¿Cómo saber si un celular está liberado? Hace algunos años atrás cuando los celulares inteligentes comenzaron a hacer aparición en el mercado, en su mayoría los modelos estaban atados a una operadora en particular, es decir, no estaban liberados.
Esto significa que dichos dispositivos móviles solo podían trabajar con la operadora a la que estaban sujetos y listo, su dueño no podía hacer cambio sino que debía ajustarse a la tarifa y los convenios de dicha operadora.
Sin embargo, con el paso del tiempo esto fue quedando atrás tomando en cuenta la necesidad del cliente porque esto no fuera así, y es entonces cuando comienzan a parecer los primeros modelos liberados.
Contents
¿Qué significa un modelo de móvil liberado?
Nos referimos a los dispositivos móviles que no están sujetos a una operadora en particular, es decir, que se compran en una tienda y por tanto, no están sujetos a una operadora en particular para poder funcionar.
En base a esto, el dueño del teléfono es libre de contratar los servicios de la operadora que más le guste, es decir, los servicios que están más acorde a sus necesidades y preferencias.
Cuando se hace la contratación de obtiene una tarjeta SIM que será con la que funcione el teléfono, e incluso, al estar el teléfono liberado puede trabajar con dos operadoras distintas si el dueño contrata de esta manera, obteniendo dos tarjetas SIM con diferentes planes telefónicos.
Trucos para determinar si un móvil está liberado o no
Ahora que ya sabemos lo que significa un celular liberado, es momento de hablar de la manera de corroborar esta información, es decir, de verificar si efectivamente estamos frente a un dispositivo liberado o no.
Utilizar otra tarjeta SIM en el dispositivo móvil
Lo primero que vamos a hacer es buscar una tarjeta SIM de otro teléfono, que sea de otra operadora diferente a la que utilizamos en nuestro dispositivo móvil por supuesto.
La introduciremos en nuestro teléfono y probaremos si funciona, si el teléfono lee la tarjeta sin problema alguno y funciona de manera exitosa, entonces quiere decir que el teléfono está liberado porque puede trabajar con cualquier tipo de operadora.
Pero si la tarjeta no funciona, entonces no hay nada más que decir, el teléfono que tenemos en nuestras manos no está liberado.
Introducir un código
Ahora vamos con el método del código especializado para verificar la liberación del teléfono. Este es otro truco a utilizar y consiste en marcar un código especial que es diferente para cada modelo de celular, teniendo en la lista las siguientes opciones:
- Samsung: *#7465625# debe aparecer en pantalla “OFF” para saber que el teléfono está liberado.
- Huawei: *#*#2846579#*#* en este caso si aparece la palabra “NW_LOCKED” es porque el telefono no está liberado.
- LG: En este caso no colocaremos un código, lo que deberemos hacer será ir a “Ajustes” “Acerca del teléfono” “Información del Software” y “Versión del Software” y si ésta termina en EUR-XX, es porque nos encontramos frente a un dispositivo móvil que está liberado.
- Sony: *#*#7378423#*#*
Buscar la información del software
Esto lo haremos retirando la tarjeta SIM del teléfono para luego encenderlo y buscar en la sección de “Ajustes” la rueda dentada en donde deberemos acceder para localizar la opción “Acerca del teléfono” o “Información general” para finalmente ubicar la opción de “Información del software”.
Estando en esta sección de información del software, si no aparece ningún nombre de operadora es porque el teléfono está liberado, pero si aparece, entonces tenemos la situación contraria, es decir, que resulta ser un teléfono que no está liberado.
Localizar el IMEI del teléfono
El IMEI es un código de 15 dígitos que se ha creado para cada teléfono en particular, es decir, hablamos del número que funciona como la placa del teléfono y que se ha creado para tener un resguardo del equipo en caso de robo o extravío.
Este código se ubica tanto en la caja como en el teléfono, así que conseguirlo no será difícil. Al tener el código IMEI lo que queda es dirigirse al navegador para abrir la siguiente dirección electrónica imei.info y justo allí podremos obtener la información sobre si el teléfono trabaja con alguna operadora en específico o está completamente liberado.
¿Cómo hacer para liberar el dispositivo móvil?
Ahora que ya sabemos los trucos que podemos implementar para determinar si nuestro teléfono está liberado o no, es momento de hablar de otro asunto importante para este tema, y esto es precisamente la información sobre ¿cómo hacer para liberar el dispositivo móvil?
Por medio de los servicios de una agencia privada
La primera opción que tenemos es la de ir hasta una agencia privada, puede ser la misma en la que se compró el teléfono, para pedir que por favor liberen el teléfono y que pueda gozar de la libertad de trabajar con cualquier tipo de operadora.
Es importante tomar en cuenta que a la hora de hacer esto debemos asistir a una entidad especializada, que brinde este tipo de servicios en telefonía, como liberar el teléfono, resetear, obtener el IMEI, en fin, todo aquello que corresponda a mantenimiento celular.
A través del IMEI del teléfono
La otra opción tiene que ver con el IMEI y es que para liberar el teléfono debemos llamar a la operadora y pedir que se desbloquee el mismo y para ello, la operadora pedirá el código IMEI del dispositivo.
Una vez se haga todo el trámite, la operadora otorgará un código especial al usuario para que lo agregue a su teléfono y pueda liberarlo por completo.
Lo aconsejable es que compres desde el inicio un teléfono liberado
Siempre sea cual sea la situación, vamos a preferir un dispositivo móvil que esté liberado para poder trabajar con cualquier operadora, o incluso con dos operadoras al mismo tiempo si el teléfono permite en su interior 2 tarjetas SIM de diferente procedencia.
Es por esto que lo más recomendable es buscar desde el principio un dispositivo móvil que esté liberado, para no tener que pasar por arduos procedimientos de liberación que pueden costar unas cuantas horas y además de ello, un esfuerzo adicional.
Al contar con un teléfono liberado no tendrás problemas de operadora
Esto es lo mejor, y es que la libertad que brinda un teléfono liberado es completamente satisfactoria, ya que el usuario puede contratar los servicios de la operadora que más le guste, así como también podrá optar por trabajar con diferentes tarjetas SIM de otros dispositivos móviles si lo amerita la ocasión en algún momento.
En función de esto, es realmente importante y prioritario conocer la procedencia del teléfono antes de comprarlo, para verificar si es liberado o no, aconsejando siempre que es mejor obtener un modelo liberado para no tener que pasar por situaciones poco deseables.
Si tu teléfono no está liberado es momento de que logres su libertad
Si tienes un teléfono que está bloqueado y no estás contento con los servicios de la operadora al que está sujeto, no esperes más y realiza el procedimiento para lograr su liberación, tal vez estás cancelando más de lo que puedes cubrir y además de eso tu operadora no te ofrece la satisfacción que requieres con respecto a un servicio telefónico.
Así que guíate por las instrucciones que te hemos proporcionado sobre la manera de liberar tu teléfono y hazlo de inmediato.
No es aconsejable comprar un teléfono que no esté liberado
Un teléfono liberado es mucho más comercial, y es que en su mayoría las personas lo que buscan es un dispositivo móvil con el cual puedan utilizar la tarjeta SIM que ya tienen a la mano, y no tener que acudir a la operadora a la que está sujeto el teléfono para tener que comprar otra.
También ocurre que muchas personas desean seguir teniendo su misma línea telefónica de siempre, y por tanto solo ameritan de cambiar de dispositivo móvil ¿cómo lo harán con un teléfono que no está liberado? Esto es misión imposible hasta que se haga todo el procedimiento de pedir a la operadora la liberación y todo lo demás.
En función de esto, lo que se busca siempre en el ámbito comercial son los dispositivos móviles que están liberados, es decir, esos teléfonos que pueden trabajar con cualquier tarjeta SIM sin ningún problema, permitiendo al usuario llevar a cabo sus tareas tecnológicas sin impedimento alguno.
¿Cómo saber si un celular está liberado? En un pequeño resumen, el usuario debe probar el dispositivo con cualquier tarjeta SIM para ver si funciona, buscar la información directamente en el software del dispositivo o llamar a un código específico para esto según el tipo de equipo que el usuario esté manipulando.
Así de sencillo es poder conocer si el teléfono que estamos a punto de comprar es un modelo liberado o no, y si no está liberado, lo mejor es buscar más opciones en el mercado, es decir, teléfonos que estén completamente liberados para poder utilizar la tarjeta SIM que se tenga al alcance de la mano.