¿Cómo saber si un teléfono está liberado? Los dispositivos móviles pueden comprarse según referencia estando liberados o no, esto queda a criterio del comprador.
Sin embargo, es importante conocer que cuando un teléfono no está liberado este está sujeto a una operadora en especial que será con la que deba trabajar de forma obligatoria, mientras que un teléfono liberado puede trabajar con cualquier tipo de operadora sin problema alguno.
En función de esto, hemos de hablar de las características que presenta un dispositivo móvil antes de la compra, para determinar si está liberado o no.
Contents
Señales que indican que un teléfono está liberado
A continuación hemos de prestar atención a ciertas características que resultan evidentes para poder determinar si estamos a punto de comprar un dispositivo móvil liberado, o si por el contrario, estamos frente a un teléfono bloqueado.
Funciona con cualquier tarjeta SIM
Esta es la primera señal y la más clara de todo este asunto, y es que para comprobar si un teléfono está liberado solo es cuestión de sacar la tarjeta SIM de su propiedad para probar una de otro dispositivo móvil y que sea de distinto operador.
Si al instalarla el teléfono funciona a la perfección, recibiendo y enviando llamadas y mensajes, y cumpliendo con el funcionamiento de todas las funciones, es porque efectivamente está liberado.
Pero si por el contrario el teléfono no funciona y no responde a sus aplicaciones, es porque es un teléfono bloqueado, lo que indica que solo puede trabajar con su operador de fábrica.
La verificación de su liberación se puede hacer por medio del IMEI
El IMEI es un código único con el que cuentan todos los teléfonos, lo particular de esto es que cada teléfono tiene un código especial, ningún se parece a otro y justamente este código funciona para saber cierta información importante sobre dicho dispositivo.
En función de esto, para verificar la liberación del teléfono es importante saber su IMEI que se puede encontrar tanto en la caja como en la batería del teléfono, en su interior en la sección de ajustes o también llamando al siguiente código *#06# para recibir el IMEI de 15 dígitos.
Ahora bien, ya que se tiene el IMEI a la mano es momento de verificar la liberación del teléfono y para esto, lo que se debe hacer es entrar a la siguiente web: www.IMEI.info
Allí se deberá agregar el código de 15 dígitos que corresponde al IMEI del teléfono y al hacer esto, aparecerá en pantalla la información necesaria para conocer el estado del teléfono. De toda esta información lo que debemos tomar en cuenta es la opción que indica “Carrier” ya que es allí justo donde se presentará el nombre de la operadora si es un teléfono bloqueado, pero si es un teléfono liberado entonces lo que aparecerá allí será la palabra “OPEN”.
Al corroborar con un código especial permite ver la información sobre su liberación
Existen códigos a través de los cuales se puede saber si un teléfono está liberado o no, y no nos encontramos hablando del IMEI, este es el caso de otros códigos que resultan ser diferentes para cada operadora.
- Huawei: *#*#2846579#*#*
- Samsung: *#7465625#
- Sony: *#*#7378423#*#*
Al llamar a una operadora se puede corroborar que es un dispositivo liberado
Otro método efectivo para este tipo de acción es comunicarse con la operadora en la que se ha comprado el teléfono, y allí al ser atendido por un servidor se podrá hacer la pregunta sobre el estado del teléfono, resaltando que se quiere tener la certeza de que efectivamente es un teléfono liberado o que por el contario, el dispositivo trabaja en función de un bloqueo.
Si el teléfono está liberado entonces se puede hacer de una vez el contrato con la operadora que se desea, pero si no es así, entonces el usuario debe permanecer con la operadora de fábrica de su dispositivo móvil.
Puede trabajar con dos tarjetas SIM de diferentes operadoras al mismo tiempo
Esta es una de las ventajas de un teléfono liberado, y es que permite que el usuario pueda tener el servicio de dos operadoras distintas y trabajar con ellas desde un mismo dispositivo móvil.
Esto genera libertad para que el usuario pueda tener dos números de teléfono distintos y con ello, utilizar dos líneas distintas para su trabajo y para su vida social, o también para asegurar ciertos asuntos que tengan que ver con su desarrollo profesional.
Un teléfono bloqueado no permite este tipo de acción, por lo que el usuario se encuentra más restringido en este caso.
Es un teléfono libre de contratar el servicio de cualquier operadora
Seguimos con las ventajas y es que para un teléfono liberado no existen restricciones, por lo que el usuario puede contratar los servicios de cualquier operadora, esto buscando según sus propias necesidades la operadora que mejor se adapte a sus planes y tiempos de cancelación, así como también a la tarifa disponible para el teléfono.
No se bloquea cuando se utiliza otra tarjeta SIM
El dispositivo móvil que está liberado funciona con cualquier tarjeta SIM, no tiene ningún problema con ello.
Mientras que un dispositivo móvil bloqueado no podrá hacer lo mismo si no es su tarjeta SIM, o en dado caso, una tarjeta SIM de la misma operadora, así que en este sentido la restricción es más que evidente y por tanto, es el anuncio claro y preciso que se debe mandar a liberar.
Un dispositivo móvil liberado es mucho mejor en funcionamiento
Según lo que hemos indicado anteriormente sobre que un dispositivo bloqueado se debe mandar a liberar, esto lo fundamentamos con el hecho de que un dispositivo móvil liberado es mucho mejor en cuanto a funcionamiento de operadora se refiere.
Con esto lo que queremos resaltar es que puede trabajar con cualquier tarjeta SIM, por lo que el usuario puede cambiar de operadora cada vez que lo necesite, pero además de esto, también tenemos que al estar liberado el teléfono no cuenta con ningún tipo de obligación sobre el plan de operadora, siendo este un punto focal bastante importante.
En la mayoría de ocasiones el usuario no puede cubrir el plan de una operadora, por lo que decide ir con otra que sea mucho más accesible en cuanto a tarifas y planes, así que lo ideal sería que tuviera un teléfono liberado para poder buscar entre opciones la que más se adapte a su desarrollo económico.
Ofrece la libertad al usuario de contratar los servicios de operador que más le gusten
De esto venimos hablando, y es que el usuario del teléfono debe contar con la libertad de poder elegir la operadora con la que desea contratar servicios, esto tomando en cuenta las posibilidades económicas.
Por lo que, si el dispositivo móvil no está liberado, lo recomendable es llamar a la operadora a la que está sujeto para pedir su liberación, esto es posible y es un derecho que cada operadora debe respetar de su cliente.
Cuando el teléfono no está liberado no logra funcionar si no es con su tarjeta SIM
Ya hemos conversado acerca de esto y el problema está en la limitación. Lo ideal sería que nuestro dispositivo móvil funcione con cualquier chip que le incorporemos, ya que en esencia siempre cambiamos de teléfono manteniendo la misma línea o la misma operadora.
Evento que no podría ser posible si el teléfono está bloqueado, obligando al usuario a adquirir un chip de la operadora a la que está sujeto el teléfono y con ello, contratando un plan que tal vez no cubre las necesidades del mismo de la forma en que este quisiera.
Un dispositivo móvil no liberado presenta ciertas limitaciones de funcionamiento
Ya las hemos mencionado y las seguimos contando, siendo las más visibles el hecho de que un teléfono no liberado no puede trabajar con otras tarjetas SIM que no sean las de su operador.
Aunado a esto, tenemos que este tipo de teléfonos bloqueados resultan ser poco comerciales, ya que las personas prefieren un dispositivo móvil al cual puedan agregarle su tarjeta SIM de siempre para mantener la misma línea telefónica.
O en otro caso, tener un teléfono liberado es mejor, puesto que puede funcionar con los servicios de varias operadoras si así se desea.
La manera de saber que un está liberado
Tiene que ver con todas y cada una de las pistas que te hemos brindado en este artículo, para que de ahora en adelante cuando realices la compra de un nuevo dispositivo móvil, puedas asegurarte siguiendo todas las rutas que te hemos mostrado, que efectivamente está liberado o que por el contrario, es un teléfono bloqueado.
Si está bloqueado tampoco es algo que no tenga solución, tal vez hablamos de un proceso un tanto complejo, pero se puede buscar su liberación a través del servicio de la misma operadora que lo ha bloqueado.
Pero lo ideal es siempre buscar un teléfono liberado, será mucho más fácil adaptarlo a nuestras necesidades.