¿Cómo se pasan datos de un celular a otro? Cuando tenemos la necesidad de conectarnos a internet y nos hemos quedado sin datos, podemos acudir a la bondad de algún buen amigo para que nos permita utilizar sus datos en nuestro teléfono.
Esto es posible a través de una serie de pasos que mencionaremos a continuación, para aprender a pasar datos de un celular a otro de forma exitosa, tomando en cuenta siempre la seguridad que se debe tener ante este asunto y las restricciones necesarias para evitar el robo de conexión o incluso de datos personales a través de la transferencia de internet.
Pero primero, prestemos atención a ciertos temas importantes a tratar sobre esta acción.
Contents
¿Al transferir datos se tiene acceso a la información del teléfono que nos está haciendo la transferencia?
No, al transferir datos solo ocurre que entre ambos teléfonos surge un intercambio de conexión a internet, por lo que para el teléfono que no tenía la posibilidad por haber agotado sus datos, es la oportunidad de volver a tener conexión por un rato.
Esto tomando en cuenta que los datos de su compañero se agotarán de la misma manera, así que el tiempo que esto dure depende de la capacidad de datos con la que cuenta el teléfono que está transfiriendo.
¿Es seguro hacer transferencia de datos?
Completamente seguro, ya que como mencionamos líneas anteriores no ocurre ningún tipo de transferencia de información de un teléfono a otro, solo datos que harán posible la conexión a internet de ambos dispositivos.
Sin embargo, no está de más tomar en cuenta el establecimiento de un usuario y una contraseña privada para lograr limitaciones con respecto a la conexión que otros dispositivos tengan con tu internet o datos móviles.
¿Se puede activar y desactivar la transferencia de datos?
Por supuesto que sí, esto queda a decisión de cada usuario, y es que hablamos de poder activar la transferencia de datos cuando sea necesario, pero desactivarla cuando se ha cumplido el tiempo estipulado.
Ahora bien, ya que sabemos esta información importante es momento de hablar sobre los métodos a utilizar para llevar a cabo esta acción.
Procedimiento para pasar datos desde un Android
Los pasos a seguir son los siguientes:
- Dirigirse a la sección de “Ajustes” del teléfono.
- Buscar la opción que indica “Conexiones inalámbricas y redes”.
- Buscar la opción “Más”.
- Buscar la opción que indica “Compartir internet y zona WiFi”.
- Y ahora es momento de “Crear punto de acceso WiFi”.
Y listo, una vez completado este proceso estaremos pasando datos a otro dispositivo móvil, esto tomando en cuenta que solo se puede transferir datos a 10 dispositivos al mismo tiempo, este es el límite, y que entre mayor cantidad de dispositivos conectados la señal será mucho más lenta.
Procedimiento para pasar datos desde IOS
Ahora vamos a conocer el procedimiento que se hace en dispositivos IOS:
- Dirigirse a “Ajustes”.
- Buscar la sección de “Datos móviles”.
- Seleccionar la opción que indica “Compartir internet”.
- Seleccionar la opción que indica “Permitir a otros conectarse”.
Al activar esta última sección se comienza a hacer el intercambio de datos, por lo que estamos hablando de una operación que se ha llevado a cabo de forma exitosa.
Ahora bien, es importante hablar acerca de algo que debemos tomar en cuenta a la hora de transferir datos, y esto es la seguridad del dispositivo móvil y los límites a establecer para que no cualquier teléfono tenga acceso a esta conexión.
Así que para brindar seguridad en este caso solo se debe crear un usuario y una contraseña que restrinja el acceso a cualquier dispositivo, y para ello lo que debemos hacer es lo siguiente:
- Dirigirse a “Configuración”.
- Buscar la opción que indica “Datos celulares”.
- Buscar la opción que indica “Compartir internet”.
- Entrar en la opción que indica “Contraseña WiFi”.
Y listo, podrás establecer una contraseña que impida el acceso a los dispositivos móviles que no la tengan, por lo que el encargado del permiso serás tú, tomando en cuenta que los demás no divulguen la contraseña que les has otorgado.
Es por esto que aconsejamos el cambio de contraseña de manera frecuente, puede ser cada semana, cada mes o cada tres meses, lo importante es que se tenga presente esto para que no puedan robarte datos de la nada sin que te des cuenta.
¿Cómo compartir la conexión de Wi-Fi?
Ahora hablemos de la manera de transferir internet de nuestro módem hacia dispositivos móviles, para poder conectarnos desde cualquier lugar de la casa o de donde estemos a un módem cercano.
Los pasos a seguir son:
- Dirigirse a “Redes e internet” esto desde el dispositivo móvil por supuesto.
- Buscar la opción de “Zona WiFi/Compartir conexión”.
- Entrar en “Punto de acceso WiFi”.
Estando en este punto lo que se debe agregar es el nombre de usuario y la contraseña del módem para poder lograr la conexión a internet.
Procedimiento para pasar datos a través de cable USB
Para esto necesitaremos estar frente a un computador y tener dos cables USB ya que la conexión se hará con los dos dispositivos móviles entre los cuales se transferirán los datos o la conexión a internet.
Ahora bien, teniendo esto claro es momento de seguir con el proceso:
- Conectar ambos dispositivos móviles al computador.
- Abrir el almacenamiento del computador.
- Buscar los dispositivos que se han conectado (Los celulares).
- Ahora es momento de buscar los archivos a transferir entre ambos teléfonos y listo.
Procedimiento para pasar datos por Bluetooth
- Activar el Bluetooth en ambos dispositivos móviles.
- Vincular las conexiones.
- Elegir los archivos o datos a trasferir.
- Hacer el traspaso.
- Aceptar para recibir y listo.
Es importante tomar en cuenta que luego de transferir los datos por este medio, se debe desactivar la función de Bluetooth para resguardar la información de los dispositivos móviles, ya que si el Bluetooth permanece activo puede ser el permiso que requieren algunos para husmear en donde no los han llamado.
Procedimiento para pasar datos a través de software
Existen software que han sido creados justamente para cumplir con la función de trasferencia de archivos de un dispositivo móvil a otro, por lo que, permiten al usuario poder intercambiar fotos, música, contactos, e incluso información más privada como búsqueda en el navegador y datos móviles, entre otros.
Estos son los métodos a seguir para transferir datos
Todos los procedimientos que hemos mencionado en este artículo están completamente disponibles para hacer transferencia de datos de un dispositivo móvil a otro, solo queda elegir el método que más se adapte a la necesidad del momento.
Hablamos de procedimientos sencillos de llevar a cabo
Como pudimos observar, cada uno de los procedimientos tiene su truco en especial pero todos son muy fáciles de llevar a cabo, solo es cuestión de seguir uno a uno los pasos para tener éxito en la transferencia de datos.
Es importante tomar en cuenta que el dueño del teléfono decide cuanto tiempo y cuantos datos transferir
Esto es algo que debemos tener presente cada vez que decidimos transferir datos, y es que si no establecemos límites entonces se consumirán todos nuestros datos y no habrá remedio alguno.
Para esto es indispensable asignar un usuario y una contraseña para restringir el acceso a la conexión a internet, pero además de esto, también resulta importante establecer límites sobre quién tiene acceso a esa conexión y el tiempo que puede disfrutarla.
Lo importante de todo esto es hacer las cosas con responsabilidad, si se mide el tiempo de transferencia de datos entonces se tendrá un control seguro de lo que se permite a los demás dispositivos móviles que decidan conectarse.
Y es que tampoco resulta justo que al transferir datos móviles a otra persona, te quedes sin saldo y luego no puedas logra la conexión a internet hasta no volver a recargar la tarifa.
Así que comparte tus datos si en algún momento un allegado tuyo necesita de tu bondad
Si cuentas con la capacidad de compartir datos o conexión a internet no dudes en hacerlo como un acto de bondad, pero ten cuidado con quién lo haces y en la cantidad en que lo haces, seguimos haciendo referencia que resulta necesario establecer límites sobre este tipo de acciones.
Los límites a establecer puedes colocarlos configurando la contraseña para acceder a tu WiFi y a tus datos móviles, de esta manera se logrará una restricción con respecto a las personas que puedan tener acceso y aquellas que no.
Recordemos que en el mundo existe de todo, y muchas personas pueden aprovecharse de que tu WiFi esté público para hacer de las suyas, robando conexión, investigando dispositivos o incluso clonando y utilizando tus datos del móvil para poder ver tu información privada.
¿Cómo se pasan datos de un celular a otro? No hablamos de un solo método, existen muchas formas de hacerlo y es lo que hemos explicado brevemente en este apartado, por lo que solo queda detallar muy bien los pasos para llevarlos a cabo y con ello, lograr la trasferencia de datos de forma exitosa.